Porque cree usted que las hormonas juegan un papel fundamental en la psicología del ser humano ?

viernes, 31 de marzo de 2017




 El tálamo





  • Es una estación de análisis y de integración sensitivo sensorial: analiza y sintetiza los impulsos sensoriales.
  • Es estación de distribución de señales sensoriales.
  • Es centro de asociación intra-diencefálica y cortico-diencefálica.
  • Algún núcleo parece estar relacionado con la coordinación y regulación de actividades motrices.



  • El Hipotálamo


  • Controla la hipófisis y, a través de ella, se constituye en regulador endocrino.
  • Activa el mecanismo de la expresión emocional.
  • Excita e integra las reacciones viscerales y somáticas de la emoción.
  • Interviene en el control de la vigilia y del sueño.
  • Es el centro de la regulación térmica del cuerpo.
  • Controla el metabolismo de las grasas.
  • Regula el hambre y la sed.


  • Al concluir esta investigación, podemos acentuar, que el sistema nervioso ha sido desarrollado para que todos los demás sistemas realicen una actividad efectiva. De esta manera, el organismo pueda actuar correctamente, para esto hay que tomar en cuenta una serie de sistemas y mecanismos que trabajan coordinadamente en pro de nuestro beneficio. 






     




    El sistema nervioso es el que controla permanentemente los cambios producidos externos e internos en nuestro cuerpo, él transporta la información por las neuronas sensitivas a las neuronas de asociación, allí se decodifica la información y se envían a los impulsos nerviosos, a lo largo de las neuronas motoras para que los demás sistemas y músculos puedan realizar sus funciones.

    Sistema Nervioso Autónomo o Vegetativo:Protege y modera el gasto de energía. Está formado por miles de millones de largas neuronas, muchas agrupadas en nervios. Sirve para transmitir impulsos nerviosos entre el S.N.C y otras áreas del cuerpo.




    Se divide en dos sistema nervioso autónomo: el simpático y el parasimpático. Las funciones de uno y otro son antagónicas, logrando así un balance funcional que tiende a mantener la homeostasis corporal.

    • Sistema Nervioso Simpático: se encarga de activar la mayor parte de los órganos del cuerpo para que trabajen de forma más intensa, salvo los relacionados con la digestión.


    • Sistema Nervioso Parasimpático: relaja la actividad de la mayoría de los órganos, menos los relacionados con la digestión.




    Médula Espinal : Encerrada en la columna vertebral, recorre longitudinalmente el cuerpo. En ella se distingue la sustancia gris que contiene los cuerpos neuronales de las neuronas de las vías sensitivas y motora; y la sustancia blanca que son las fibras ascendentes y descendentes. Es eficiente para los actos reflejos





    Sistema Nervioso Periférico

    Está formado por los nervios craneales, que nacen en el encéfalo y los nervios raquídeos, que nacen en la médula espinal, por esto, se podría decir que el SNP son las ramificaciones nerviosas, estos se diferencian por qué son sólo fibras y no están protegidos por huesos o por barrera hematoencefálica, permitiendo la exposición a toxinas y a daños mecánicos.




    Esta comprendido por 3 sistemas mas que son :

    Sistema Nervioso Somático:El sistema nervioso somático (SNS) está formado por neuronas sensitivas que llevan información (por ejemplo, sensación de dolor) desde los receptores sensoriales (de los sentidos: piel, ojos, etc.) 

    Fundamentalmente ubicados en la cabeza, la superficie corporal y las extremidades–, hasta el sistema, y por axones motores que conducen los impulsos a los músculos esqueléticos, para permitir movimientos voluntarios como saludar con la mano o escribir en un teclado.



    • El CerebroEl cerebro humano es el órgano central del sistema nervioso, localizado en la cabeza del ser humano y protegido por el cráneo.




    Procesa información sensorial a la vez que coordina y mantiene las funciones vitales del organismo.

    Es una masa gelatinosa que pesa aproximadamente 1.4 kg, dependiendo del peso corporal y el sexo de cada persona (no obstante, no hay conexión entre el peso del cerebro de un individuo y su inteligencia).

    • Bulbo Raquídeo:Comunica los troncos nerviosos con las regiones superiores del cerebro. En su interior se alojan núcleos relacionados con la recepción de sensaciones auditivas e impulsos de los hemisferios cerebrales y del cerebelo.






    Este está situado entre la médula espinal y encéfalo, concretamente, entre la médula espinal y el puente del tronco del encéfalo.


    El Cerebelo :Se desarrolla en la parte anterior al bulbo y constituye el centro más importante para la regulación y coordinación de los movimientos. Recibe sensaciones de las estructuras sensitivas musculares y del órgano del equilibrio; desarrolla la corteza cerebelosa.

























    Que es el Sistema Nervioso ?

    Para poder hablar de las enfermedades que están vinculadas al  Sistema Nervioso debemos saber cual es su función en el cuerpo y reconocer la importancia de este.



    El sistema nervioso es el conductor de la detección de estímulos, transmisión de informaciones y la coordinación general de todo el cuerpo. En este sistema encontramos las neuronas que son las células constituyentes de la unidad básica del sistema nervioso, ellas se encuentran alojadas en la cabeza: cerebrocerebelobulbo raquídeo y de último lugar, pero no menos importante la medula espinal, formada por cordones de nervios que conducen la información sensorial y trasmiten órdenes a los músculos.



    El Sistema Nervioso se encuentra constituido por sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP).

    Sistema Nervioso Central 

     Esta comprendido por el encéfalo y la médula espinal.

    El encéfalo:


    Es la masa nerviosa contenida dentro del cráneo. Está envuelta por las meninges, que son tres membranas llamadas: duramadre, piamadre y aracnoides. El encéfalo consta de tres partes más voluminosas: cerebro, bulbo raquídeo y el cerebelo, y otras más pequeñas: el diencéfalo, con el hipotálamo (en conexión con la hipófisis del Sistema Endocrino), el mesencéfalo con los tubérculos cuadrigéminos, y el telencéfalo.






    miércoles, 15 de marzo de 2017

    Presentacion



    Hola ...


    Mi nombre es Sebastian Armenta Romero , soy estudiante del colegio Nacional Loperena ,

     creo este blog con el propósito de:


    • Ayudar a las personas a reconocer la importancia del Sistema Nervioso .

    • Enseñar en cuantas partes se encuentra dividido.

    • Identificar las funciones que ejerce , y los órganos que lo componen.