Porque cree usted que las hormonas juegan un papel fundamental en la psicología del ser humano ?

domingo, 30 de julio de 2017

https://www.ivoox.com/s_p2_440956_1.html este link para escuchar el audio , espero lo escuchen y no olviden suscribirse a mi IVOOX


El sistema nervioso tiene una distribución topográfica de la información, cada señal o mensaje es transmitido por vías de conducción nerviosa bien definidas, algunas de ellas tienen relevos o conexiones en varias áreas del cerebro, esto es importante para poder llevar a cabo las funciones mentales superiores en las que se requiere asociación o integración de la información como en el aprendizaje, hechos como este explican la asociación entre fenómenos como por ejemplo que el ver un objeto cortante genere una conducta protectora de retiro, al asociar el objeto a una lesión potencial o recordar incluso un evento doloroso por una experiencia con ese tipo de objetos o revivir una situación traumática relacionada.


sábado, 22 de abril de 2017



Bibliografia 

  • http://www.monografias.com/trabajos72/sistema-nervioso/sistema-nervioso.shtml

  • https://www.lifeder.com/funciones-partes-del-cerebro-humano/

  • https://www.lifeder.com/bulbo-raquideo/

  • https://psicologiaymente.net/neurociencias/cerebelo-humano-partes-funciones#!

  • https://neurofisiologia.jimdo.com/componentes-del-sistema-nervioso/sistema-nervioso-som%C3%A1tico-y-aut%C3%B3nomo/


  • http://agrega.educacion.es/repositorio/14062013/46/es_2013061412_9103939/SistemaNervioso/sistema_nervioso_autnomo.html





De acuerdo a la investigación realizada, cabe destacar que la actividad de los centros cerebrales no es de exclusividad, es decir, cada centro cumple con una función predominante, pero interviene también en otras.


Si bien, las células nerviosas dañadas no se recuperan, sí pueden recuperarse algunas funciones, debido a que la concurrencia de diversos centros para una misma función lo hace posible cuando las alteraciones son limitadas.



El cuerpo estriado
Son masas de sustancia gris, situadas en el interior de los hemisferios cerebrales, formadas por los núcleos: caudado, lenticular y la cápsula interna, que los separa.
Recibe fibras del tálamo y de la corteza y las que de él nacen se dirigen al tálamo, al hipotálamo y a otros centros.


Se conoce muy poco sobre el cuerpo estriado. Generalmente se le considera como "posada motriz", y se estima que es un eslabón importante en la vía motriz. Pero son aspectos poco conocidos.
Para situar el cuerpo estriado en el cerebro pueden consultarse las figuras de los puntos: encéfalo y tálamo.



 La corteza cerebral



La corteza cerebral es una lámina gris, formada por cuerpos de neuronas, que cubre los hemisferios cerebrales y cuyo grosor varía de 1,25 mm en el lóbulo occipital a 4 mm en el lóbulo anterior.
Se calcula que en la corteza del cerebro humano hay unos siete millones de neuronas.
Aproximadamente la mitad de la corteza forma las paredes de los surcos de los hemisferios y no está expuesta en la superficie cerebral.

viernes, 31 de marzo de 2017




 El tálamo





  • Es una estación de análisis y de integración sensitivo sensorial: analiza y sintetiza los impulsos sensoriales.
  • Es estación de distribución de señales sensoriales.
  • Es centro de asociación intra-diencefálica y cortico-diencefálica.
  • Algún núcleo parece estar relacionado con la coordinación y regulación de actividades motrices.



  • El Hipotálamo


  • Controla la hipófisis y, a través de ella, se constituye en regulador endocrino.
  • Activa el mecanismo de la expresión emocional.
  • Excita e integra las reacciones viscerales y somáticas de la emoción.
  • Interviene en el control de la vigilia y del sueño.
  • Es el centro de la regulación térmica del cuerpo.
  • Controla el metabolismo de las grasas.
  • Regula el hambre y la sed.


  • Al concluir esta investigación, podemos acentuar, que el sistema nervioso ha sido desarrollado para que todos los demás sistemas realicen una actividad efectiva. De esta manera, el organismo pueda actuar correctamente, para esto hay que tomar en cuenta una serie de sistemas y mecanismos que trabajan coordinadamente en pro de nuestro beneficio. 






     




    El sistema nervioso es el que controla permanentemente los cambios producidos externos e internos en nuestro cuerpo, él transporta la información por las neuronas sensitivas a las neuronas de asociación, allí se decodifica la información y se envían a los impulsos nerviosos, a lo largo de las neuronas motoras para que los demás sistemas y músculos puedan realizar sus funciones.